SERIE LITERATURA

El saber en al-Andalus. Textos y estudios V. Homenaje a la profesora Dña. Carmen Ruiz Bravo-Villasan
Homenaje a la profesora Dña. Carmen Ruiz Bravo-Villasante

El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna
El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna ofrece una perspectiva profunda y novedosa sobre la obra más extensa de la prosa novas...
LA NOVELA POPULAR EN ESPAÑA
Recorrido por la llamada novela popular: la novela por entregas, la novela por fascículos, la novela popular literaria, los bolsilibros, los...
Imágenes de la gran ciudad en la novela norteamericana contemporánea

La muerte del Palikari

La parodia teatral en España (1868-1914)

Las Anotaciones de Fernando de Herrera. Doce Estudios

Ex Officina. Literatura epigráfica en verso

Las Indias Occidentales en la poesía sevillana del Siglo de Oro

Narradores Andaluces de Posguerra. Historia de una década (1939-1949)

La Critique artiste de Charles Baudelaire à Maurice Blanchot

La "Idea" de la Poesía Sevillana en el Siglo de Oro

Los premios nobel de literatura. Una lectura crítica
Una lectura critica
Hasta ahora no existía ningún libro escrito por un especialista que hiciera un análisis crítico global de los escritores galardonados con el...
Estridencia e ironía. El techo de la ballena. Un grupo de vanguardia venezolano (1961-1969)

Cancionero sevillano de Lisboa

Testamento de Hécuba. Mujeres e indígenas en la obra de Rosario Castellanos

Introducción o Loa para la apertura del teatro en Sevilla, de Juan Pablo Forner. Estudio e introducc

JoyceSbilya. Miscelánea de Estudios Joyceanos

Sevilla y los Machado
Catálogo de la exposición sobre la dinastía de los Machado y sus vínculos con Sevilla. Desde el científico D. Antonio Machado y Núñez, pasan...
Fuente Ovejuna o el castigo más debido y la venganza más justa

Cancionero sevillano de Fuenmayor

Con canto acordado. Estudios sobre la poesía entre Italia y España en los siglos XV-XVII

Orígenes de la tragedia neoclásica española (1737-1754). La academia del buen gusto

Los Menestrales

Romanticismo europeo

Antídoto contra la pestilente poesía de las soledades por Juan de Jáuregui
Estudio y edición crítica de esta obra de Juan de Jáuregui (1583-1641), crítico sabio y de atinadas opiniones, a quien el tiempo en que vivi...
Historia de José y Asenet. Edición crítica y traducción de la primera versión latina

Festejos teatrales y parateatrales en el viaje de Felipe V a Extremadura y Andalucía (1728-1733)

El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI

Los géneros literarios. Curso superior de narratología. Narratividad-Dramaticidad

Sevilla y la Literatura. Homenaje al profesor Francisco López Estrada

El Urogallo. Revista bimestral (1969-1975). Estudio e índices
Revista literaria bimestral (1969-1975)
La revista El Urogallo (1969-1970), bajo la dirección de Elena Soriano, ofreció la posibilidad de encontrar reunida la mejor prosa, poesía y...
El canon poético en el siglo XVII

Silbo

Las Anotaciones a Garcilaso de Fernando de Herrera

El Saber en Al-Andalus. Textos y Estudios. IV. Homenaje al profesor D. Pedro Martínez Montávez

Aspectos del teatro griego antiguo
En este libro colectivo se analizan los diversos aspectos del drama griego, tales como los lazos de la tragedia con la mitología, con la pol...
La poesía de Attilio Bertolucci de Sirio (1929) a la cabaña india (1955)

Rubén Darío. Estudios en el Centenario de los raros y prosas profanas

El juego Sagrado: lo sagrado y el origen de la literatura moderna de ficción

ROMANCERO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.
ROMANCERO GENERAL DE ANDALUCIA III
"El Romancero de la Provincia de Sevilla" es el volumen III de la colección "Romancero General de Andalucía". Publicados ya los de Cádiz y H...