SERIE HISTORIA Y GEOGRAFIA
MINORIAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX
HISTORIA, MEMORIAS E IDENTIDADES
Esta obra de carácter colectivo explora el lugar ocupado por distintos grupos de población considerados tradicionalmente como minorías dentr...PIRATERIA Y CORSO EN LA ANDALUCIA ATLANTICA DE FINALES DE LA EDAD MEDIA
El ejercicio de la violencia en mares y puertos durante la Baja Edad Media dio lugar a numerosas acciones piráticas y corsarias. Tanto estas...SER HOMBRE
A pesar de que el siglo XIX ha sido calificado como el «siglo del triunfo de la virilidad» por varios autores, la España decimonónica no ha ...LA ESCRIBANIA PUBLICA DE DOS HERMANAS ENTRE DOS SIGLOS (1476-1553)
Este volumen analiza el funcionamiento de la escribanía pública de Dos Hermanas en el tránsito de la Edad Media a la Moderna como paradigma ...ANTIGUEDAD Y LEGITIMACION POLITICA EN LA ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS VIII- X)
Este libro revela cómo la antigüedad fue transformada en un discurso legitimador en el transcurso de tres siglos, desde la conquista islámic...T.P. REPARTIMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARIA
Con motivo del 750 Aniversario del Reinado de Alfonso X El Sabio, se edita este estudio sobre la ocupación castellana en el Puerto y un list...Hispania Arqueológica
Panorama de la cultura material de las provincias hispanorromanas
Es la primera descripción general de la cultura material romana en las provincias hispanas, presentando un panorama actualizado y con un tra...FRANCISCO DE BRUNA (1719-1807)
y su coleccion de antigüedades en el Real Alcazar de Sevilla
En esta obra colectiva se editan los resultados de diferentes estudios sobre su figura y sobre la colección de antigüedades y su fortuna pos...La economía política de los romanos
La vida de la ciudad romana ideal. 'Muner civitarium III'
Es un estudio pormenorizado del término latino munus, elemento central del término municipium, y con ello del funcionamiento interno de la c...Cultos y ritos de la Gadir fenicia
En este volumen se han recogido un conjunto de significativos estudios sobre la religión fenicia, el registro documental y las manifestacion...Las élites políticas bajo los Trastámara
Poder y sociedad en la Sevilla del siglo XIV
Estudio que analiza a los componentes de la elite dirigente de una gran ciudad medieval, incidiendo especialmente en los cauces que hicieron...La representación del común en el Ayuntamiento de Sevilla (1766-1808)
Organización del paisaje rural durante la baja Edad Media, la
El ejemplo de Jerez de la Frontera
Este trabajo sobre el Jerez medieval se estructura en tres partes. La primera estudia los distintos aspectos del paisaje rural. La segunda p...Antón Martín Calafate y Diego Moreno Meléndez en la Arquitectura Jerezana del Siglo XVII
Los mercaderes burgaleses en Sevilla a fines de la Edad Media
Juan de Mata Carriazo y Arroquia. Perfiles de un Centenario (1899-1999)
Prensa y propaganda católica (1832-1965)
Dechado barroco del imaginario moderno
Arqueología en Marchena. El poblamiento y medieval en el valle medio del río Corbones
El poblamiento antiguo y medieval en el valle medio del río Corbones
Se analiza la evolución del poblamiento durante más de dos mil años en el curso medio del Corbones, afluente del Guadalquivir. Los datos de ...Los caminos de Andalucía. Memorias de los viajeros del siglo XVIII
Economía y sociedad en la Sevilla almorávide
Estudio social y económico de la Sevilla de finales del siglo XI, donde se analiza la vida material, las funciones del Estado y las relacion...Modelos territoriales de innovación en Andalucía
Ciudades de Jaén en la Historia (siglos XV-XVI). Mitos y realidades
Violencia civil en la Andalucía moderna (SS. XVI-XVII). Familiares de la Inquisición y banderías loc
La Europa de mi tiempo (1405-1458)
Felipe de Ureña. La difusión del estípite en Nueva España
Andalucía y Granada en tiempos de los Reyes Católicos
América escrita. Fondos americanistas en Bibliotecas Universitarias Españolas
FONDOS AMERICANISTAS EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS ESPAÑOLAS
Por el bicentenario de la Independencia Americana, la Universidad de Sevilla, organizó una exposición para dar a conocer la enorme riqueza d...La Universidad de los Pobres. Historia de la Universidad Laboral sevillana y su legado a la ciudad
Miradas sobre España. Estudios de historia contemporánea
Justicia y Libertad. La larga marcha hacia un futuro incierto
La Yihad en el Islam medieval y moderno
Un museo en la Universidad. Colecciones Arqueológicas de la Universidad de Sevilla (siglos XIX y XX)
LA MONEDA VISIGODA 2 tomos
I. HISTORIA MONETARIA DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO. II. CORPUS
Estudio de la moneda visigoda que analiza: cecas, tipología y epigrafía monetal, técnicas de fabricación y metrología seguida; contiene las ...Las redes asistenciales en la Sevilla del Renacimiento
Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico en la Edad Moderna
Patrimonio arqueológico y planificación territorial. Estrategias de gestión para Andalucía
Hispaniae urbes. Investigaciones arqueológicas en ciudades históricas
Synodicon Baeticum II. Constituciones Conciliares y Sinodales del Arzobispado de Sevilla (siglos XIX
El Rey Sabio. El reinado de Alfonso X de Castilla
El asilo de mendicidad de San Fernando 1846-1900
Repartimiento de El Puerto de Santa María
Los constructores de la España Medieval
LA ORIENTALIZACION DE AL-ANDALUS
LOS DIAS DE LOS ARABES EN LA PENINSULA IBERICA
Obra imprescindible para todo aquél que quiera entender e interpretar el papel de la Península Ibérica Musulmana o la "identidad andalusí".Servidores del Rey. Los intendentes de Nueva España
ARTE Y CIENCIA EN EL SCRIPTORIUM DE ALFONSO X EL SABIO
Esta obra proporciona por primera vez un exhaustivo estudio de conjunto de los manuscritos de temática científica realizados en el marco de ...PROCESO CRIMINAL CONTRA FRAY PABLO DE SAN BENITO EN SANLUCAR DE BARRAMEDA (1774)
La diócesis de Sevilla en la Baja Edad Media
La edilidad y las élites locales en la Hispania romana. La proyección de una magistratura de Roma a
HISTORIA DE EUROPA. (SIGLOS X A.C - V D.C)
A lo largo de estas páginas se ofrece un análisis de los grandes procesos históricos experimentados, desde los comienzos del I milenio a. C....