Descubre, aprende, crece: ¡Nuestros libros, tu viaje!

    LA ARQUEOLOGÍA EN CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX

    LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

    El abrumador patrimonio histórico de Córdoba contrasta, paradójicamente, con el escaso número de estudios dedicados a su investigación científica. Este volumen aborda el trabajo acometido por aquellas personas e instituciones que durante la pasada centuria protagonizaron las labores arqueológicas en este ámbito geográfico. Partiendo de un límite cronológico marcado por la asunción de las competencias en materia de cultura por parte de la Junta de Andalucía, la obra recorre yacimientos, monumentos y hallazgos de la mano de las instituciones destinadas a su conservación. Se trata de una investigación arqueológica que corre paralela a la evolución urbanística de la ciudad y que aborda la importante función desempeñada por los museos, desde los ubicados en la propia ciudad, el Museo Arqueológico Provincial y el de Bellas Artes, al Museo Arqueológico Nacional e, incluso, instituciones extranjeras que albergan piezas de procedencia cordobesa en sus colecciones. Reconoce, asimismo, el trabajo de instituciones hoy desaparecidas, como la figura del arquitecto conservador de monumentos y la denominada "Administración honorífica". Este acercamiento a la historia de Córdoba, desde sus fundamentos arqueológicos, nos permite redescubrir la ciudad, narrada por las piedras que la cimentan y por quienes supieron descubrirlas y apreciarlas.

    Colección
    SPAL MONOGRAFIAS
    Número en la colección
    56
    Materia
    <Genérica>
    Idioma
    • Castellano
    Editorial
    UNIVERSIDAD DE SEVILLA
    EAN
    9788447227518
    ISBN
    978-84-472-2751-8
    Páginas
    384
    Ancho
    21 cm
    Alto
    29,5 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    17-02-2025

    Precio

    Edición en papel
    30,00 €