UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Actas XIII Reunión de la Sociedad española de Fisiología Vegetal
Historia y Arqueología de la Constantina Medieval
Puesta al día sobre Constantina (Sevilla) en la Edad Media, incluyendo una visión renovada de la localidad, su territorio y su castillo desd...HECHOS DEL CONDESTABLE DON MIGUEL LUCAS DE IRANZO
Biografía de Miguel Lucas de Iranzo, un poderoso magnate del siglo XV que, a pesar de haber sido de extracción popular, logró subir a los pu...CONSTITUCION DE CADIZ
HISTORIA DE UNA UTOPIA
Fuente Ovejuna o el castigo más debido y la venganza más justa
La violencia contra la mujer en la Sevilla del Siglo de Oro (1569-1626)
Este estudio analiza los rasgos de la violencia contra la mujer en la Sevilla del cambio de coyuntura de los siglos XVI y XVII, considerándo...Evaluación de nuevos yacimientos de empleo en Sevilla. Un análisis de casos
El hombre insostenible
El Hombre Insostenible, obra de plena actualidad basada en una extensa bibliografía y en multitud de datos, pone de manifiesto cómo la suma ...Historia de unas relaciones difíciles: EE.UU.- América Española
Didáctica e innovación curricular
Tratado elemental de Derecho Constitucional nicaragüense
Llamado a la misión pacífica. La dimensión religiosa de la libertad en Bartolomé de las Casas
Cajal y su obra
Comunicación y desarrollo cultural en la Península Ibérica. Retos de la sociedad de la información.
Cancionero sevillano de Fuenmayor
Desde el siglo ilustrado
Cuatro ensayos en torno a la arquitectura racionalista en Sevilla
Exposición. La farmacia y el arte de curar
Desenterrando tesoros en el siglo XVI. Compañías de huaca y participación indígena en Trujillo del P
La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias
Actas del Congreso Internacional de Americanistas celebrado en la Universidad de Sevilla en 2003, con motivo del V centenario de la Fundació...Juglares del siglo XX: La canción amorosa, pop, rock y de cantautor. Temas y tópicos literarios desd
Fracturas del tercio medio de la cara
Normas para la elaboración de un protocolo de ensayo clínico
Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura
Vencer la noche. La Sevilla iluminada (Historia del alumbrado público de Sevilla)
La educación social. Análisis de recursos comunitarios
Contribución al atlas cromosómico de la flora vascular de Andalucía Oriental
Técnicas de modificación de conducta
Sevilla y su río en el siglo XVIII. Un proyecto ilustrado para la mejora del cauce del Guadalquivir
Evaluación de programas de formación permanente para la función directiva
El papel de la Administración Española en la Educación de los Niños Deficientes
Visiones de la Real Fábrica. El sitio de la Universidad de Sevilla
Espacio de poder, ciencia y agricultura en Cuba: el Círculo de Hacendados (1878-1917)
Con canto acordado. Estudios sobre la poesía entre Italia y España en los siglos XV-XVII
Poder y prostitución en Sevilla. (Tomo 1)
Orígenes de la tragedia neoclásica española (1737-1754). La academia del buen gusto
Juan Jiménez-Castellanos y Calvo-Rubio
La colección de Prehistoria del Antiguo Gabinete de Historia Natural de la Universidad de Sevilla
Enfermedad y sociedad en los primeros tiempos modernos
En la Edad Media y en los principios de la Edad Moderna la concepción y comprensión de la enfermedad, y dependiendo de ello las actitudes y ...Censura, libros e inquisición en el Perú Colonial (1570 - 1754)
Máquinas moleculares basadas en ADN
Estudio de ciertas máquinas moleculares diseñadas en modelos no convencionales dentro del marco de la Computación Natural, desde el punto de...Esclavos en la pintura sevillana de los Siglos de Oro
Sevilla fue descrita por Cervantes como un tablero de ajedrez, ya que durante los siglos XVI y XVII fue uno de los centros esclavistas más i...Romanticismo europeo
Antídoto contra la pestilente poesía de las soledades por Juan de Jáuregui
Estudio y edición crítica de esta obra de Juan de Jáuregui (1583-1641), crítico sabio y de atinadas opiniones, a quien el tiempo en que vivi...Karl Popper, de la epistemología a la metafísica
Historia de José y Asenet. Edición crítica y traducción de la primera versión latina
Festejos teatrales y parateatrales en el viaje de Felipe V a Extremadura y Andalucía (1728-1733)
Jaime Burguillos: el camino íntimo de la abstracción
Itálica Arqueológica
Tres estudios sobre Sevilla